¡Crea tu cuento loco!
Edad: Aula de 5 años.
Objetivos:
Estimular la creación de oraciones simples a partir de palabras e imágenes.
Fomentar la narración oral y la organización de ideas.
Desarrollar habilidades de secuenciación.
Espacio: Aula ordinaria o patio exterior del colegio.
Tiempo: 30 minutos aproximadamente.
Recursos:
Personales: maestro/a de Educación Infantil.
Materiales: tarjetas con imágenes que representen acciones y personajes por ejemplo: un niño, una pelota…, tarjetas con palabras clave relacionadas con las imágenes por ejemplo: corre, juega salta… y la pizarra.
Desarrollo de la actividad: Comenzaremos la actividad explicando que hoy van a crear un cuento en secuencia. Presentaremos tarjetas con imágenes y palabras clave, y mostraremos cómo se pueden usar para contar una historia.
Dividiremos a los niños en grupos de cuatro. Cada grupo recibirá un conjunto de tarjetas con imágenes y palabras. Su tarea será organizar las imágenes en una secuencia lógica que cuente una pequeña historia. Por ejemplo, podrían tener imágenes de un niño que encuentra un perro, juega con él y luego se despide.
Una vez que hayan organizado las imágenes, cada grupo deberá crear oraciones simples para describir lo que sucede en cada parte de la secuencia. Los niños practicarán narrar su historia utilizando las oraciones que han creado.
Finalmente, cada grupo presentará su secuencia de imágenes y narrará su cuento al resto de la clase, reforzando así la importancia de la organización y la narración.

Adaptación para Aria: Comenzaremos explicando que crearán un cuento con tarjetas de imágenes y palabras. Usaremos ejemplos visuales para facilitar la comprensión.
Dividiremos a los niños en grupos de cuatro. La niña organizará las tarjetas con apoyo del maestro/a, usando preguntas para ayudarle en la secuenciación.
Luego, elegirá imágenes y, con ayuda, creará oraciones simples para su historia. Practicará narrar en un ambiente de apoyo.
Finalmente, cada grupo presentará su cuento a la clase.