Oraciones divertidas.
Edad: Aula de 5 años.
Objetivos:
Fomentar la creación de oraciones simples.
Desarrollar la expresión oral y la escucha activa.
Identificar el sujeto y el verbo de manera divertida.
Espacio: Aula ordinaria o patio exterior del colegio.
Tiempo: 30 minutos aproximadamente.
Recursos:
Personales: maestro/a de Educación Infantil.
Materiales: pelota blanda, tarjetas con imágenes de animales, personas… y tarjetas con verbos ilustrados (correr, bailar,saltar…)
Desarrollo de la actividad:
Desarrollo de la Actividad: Comenzaremos explicando que hoy van a crear oraciones. Presentaremos de manera sencilla qué es un sujeto, que es quien realiza la acción, y qué es un verbo, que es lo que se hace. Usaremos ejemplos claros y visuales para que todos comprendan. Luego, formaremos un círculo. Pasaremos una pelota blanda y, cuando un niño la reciba, deberá decir un sujeto, como "perro". Después, pasará la pelota a otro compañero, quien dirá un verbo, como "salta". Juntos, formarán la oración: "El perro salta", creando un ambiente divertido y participativo. Después, dividiremos a los niños en grupos de tres. Les daremos tarjetas con imágenes de sujetos y verbos. Cada grupo elegirá una tarjeta de cada tipo y creará una oración simple. Practicarán decirla en voz alta, fomentando la colaboración y la expresión oral. Finalmente, cada grupo compartirá su oración con la clase.

Adaptación para Aria: Comenzaremos explicando las oraciones con ejemplos visuales claros. Formaremos un círculo y, al recibir la pelota, la niña elegirá una tarjeta con un sujeto o verbo y, con apoyo del maestro/a, formulamos la oración juntos.
Luego, la dividiremos en grupos de tres, asegurándonos de que esté cómoda. Le proporcionaremos tarjetas visuales y le daremos la opción de elegir junto a sus compañeros. Practicará su oración en voz alta, fomentando su confianza.