SINTAXIS EN INFANTIL

Descubre todo sobre la sintaxis para los mas pequeños.   

Concepto del elemento a trabajar: la Sintaxis

Cuando hablamos  de sintaxis, tenemos que entender, que se trata de una rama fundamental de la gramática, es decir, que se encarga de estudiar y establecer aquellas reglas que marcan la forma o el orden en que se organiza la información de las oraciones, así como la manera en que combinan para formar  estructuras más complejas. La sintaxis, es un elemento que nos permite entender cómo se relacionan entre sí las palabras y las frases, todo ello a su vez, nos permite construir oraciones que sean  coherentes y significativas.

Aunque es importante destacar que, aunque a menudo se relacionan entre si, la sintaxis y el análisis sintáctico, son conceptos totalmente distintos. Esto es debido a que el análisis sintáctico conlleva  un  detallado examen de las oraciones, todo ello a partir de una teoría gramatical específica, la cual busca descomponerlas en sus diferentes elementos y entender su estructura interna. Mientras que por otro lado, la sintaxis es conjunto de reglas que, de manera casi automática, seguimos a la hora de comunicarnos, permitiéndonos articular nuestros pensamientos de manera efectiva. Así, la sintaxis no solo es esencial para la  formación correcta de oraciones, sino que también es un elemento clave para la claridad y fluidez de la comunicación.


Objetivos generales de su estimulación

Trabajar la sintaxis en la educación infantil es esencial para el desarrollo del lenguaje de los niños. A los 5 años, los pequeños se encuentran en una etapa crítica para el aprendizaje, donde la adquisición de habilidades lingüísticas les permite comunicarse de manera efectiva y desarrollar su pensamiento crítico. Estimular la comprensión y producción de oraciones les ayuda a organizar sus ideas y a mejorar su interacción social. Una base sólida en sintaxis no solo impacta en su capacidad comunicativa, sino que también sienta las bases para el aprendizaje de la lectura y escritura en etapas posteriores.


A continuación se presentan los objetivos que nos planteamos conseguir para trabajar la sintaxis en el aula de 5 años: 

 Fomentar la creación de oraciones simples.

Identificar y usar los verbos irregulares en oraciones simples.

Desarrollar la expresión oral y la escucha activa.

Desarrollar habilidades de escucha y colaboración.


Crear una base sólida para el aprendizaje de la lectura y escritura en etapas posteriores.

Fomentar la creatividad y la expresión oral

Identificar y clasificar palabras en oraciones.

Estimular la narración oral y la organización de ideas.

Importancia de su estimulación en educación infantil

Beneficios de Estimular la Sintaxis



Estimular la sintaxis en la educación infantil es fundamental para el desarrollo integral de los niños. A esta edad, los pequeños están en una etapa crucial de aprendizaje, donde la adquisición y el uso del lenguaje juegan un papel esencial en su crecimiento cognitivo, emocional y social. Fomentar la comprensión y producción de estructuras sintácticas no solo les ayuda a comunicarse de manera más efectiva, sino que también les proporciona herramientas para organizar sus pensamientos y expresar su creatividad. A continuación, se presentan los principales beneficios de esta estimulación, que respaldan su importancia en el contexto educativo.

1. Desenvolvimiento en actos comunicativos: 

Dominar la sintaxis permite construir oraciones claras y precisas, facilitando la comunicación efectiva en cualquier contexto, ya sea en conversaciones cotidianas o presentaciones formales.


2. Mejor expresión escrita y coherencia: 

Una buena sintaxis ayuda a estructurar textos de manera lógica, lo que mejora la claridad y hace que la lectura sea más placentera, logrando un impacto efectivo en la audiencia.


3. Adaptación a diferentes registros lingüísticos:

El conocimiento de la sintaxis permite expresarse en lenguaje coloquial y literario, facilitando el uso creativo de la estructura de las oraciones para enriquecer el estilo y la expresividad.


4. Desarrollo del sentido lógico:

Aprender sintaxis promueve el pensamiento lógico al enseñar a organizar ideas y comprender cómo interactúan las partes de una oración, lo que beneficia el análisis crítico en diversas disciplinas.

Consecuencias de una mala adquisición de la Sintaxis


La adquisición adecuada de la sintaxis en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo del lenguaje y la comunicación efectiva. A la edad de cinco años, los niños comienzan a enfrentar desafíos significativos en su entorno educativo y social, y una mala adquisición de la sintaxis puede tener consecuencias duraderas. Esta etapa es crucial, ya que las habilidades lingüísticas que se desarrollan en este período sentarán las bases para su aprendizaje futuro. Las dificultades en la estructuración de oraciones y la comprensión del lenguaje no solo afectan el rendimiento académico, sino que también impactan la autoestima y las relaciones sociales, lo que puede llevar a problemas emocionales y de adaptación.

Un trastorno del lenguaje afecta tanto la expresión como la comprensión del niño, y sus efectos se vuelven más evidentes al comenzar la escuela. Lamentablemente, muchos padres y maestros pueden no percibir la gravedad del problema, lo que lleva a que el trastorno pase desapercibido. Si el entorno educativo no reconoce estas dificultades, el inicio escolar puede convertirse en un desafío abrumador, ya que el niño se enfrenta a exigencias que no puede cumplir, lo que genera ansiedad y frustración.

Las dificultades más comunes que pueden experimentar incluyen problemas en la lectoescritura, ya que tienen dificultades para entender las reglas gramaticales, lo que dificulta su avance en lectura y escritura, a menudo siendo los últimos en completar tareas. También les cuesta organizar sus pensamientos en frases coherentes, lo que puede llevar a confusión en la comunicación. Además, pueden mezclar palabras o conjugar mal los verbos, complicando aún más su expresión. Suelen entender las instrucciones de forma literal, lo que puede causar interrupciones en clase, y tienen dificultades para seguir instrucciones en evaluaciones y tareas, afectando su rendimiento académico.

Debido a estas dificultades, pueden ser objeto de burlas, lo que afecta su autoestima y sus relaciones con compañeros. También enfrentan problemas en la conciencia fonológica y cometen errores ortográficos, lo que agrava sus dificultades de aprendizaje. Muchos de estos niños presentan trastornos asociados como déficit de atención, lo que complica aún más su proceso de aprendizaje. Su capacidad para entender explicaciones puede ser limitada, impactando su aprendizaje general y, si no logran dominar su lengua materna, les resulta difícil aprender un segundo idioma, lo que genera angustia.

Estas limitaciones pueden llevar al aislamiento social y afectar su estado de ánimo, aumentando el riesgo de problemas como la depresión y la ansiedad. Es crucial que tanto padres como educadores reconozcan estas dificultades y brinden el apoyo necesario para fomentar un entorno inclusivo y comprensivo, ya que la adquisición deficiente de la sintaxis tiene consecuencias significativas en el desarrollo integral del niño.

© 2024 Derby Club de equitación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar